top of page
AvellanaFondo.png
Buscar

Brownie: Un Error Exquisito

  • Foto del escritor: Avellana Creaciones
    Avellana Creaciones
  • 14 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 mar 2023



El brownie es un postre clásico y delicioso que ha sido un favorito de la gente durante generaciones. En esta redacción, viajaremos en el tiempo para descubrir los orígenes del brownie y cómo se convirtió en un postre tan populares.

La historia del brownie se remonta a finales del siglo XIX en los Estados Unidos. Aunque hay varias teorías sobre cómo se creó el brownie, la más popular es que fue un accidente culinario. Según la historia, un chef estaba haciendo un pastel de chocolate para un evento importante, pero se olv idó de agregar levadura a la masa. Como resultado, el pastel no se elevó como se esperaba y se convirtió en una masa densa y suave que se habría convertido en el primer brownie.

La primera receta de brownie conocida apareció en un libro de cocina de 1897 llamado "Boston Cooking-School Cook Book". Esta receta incluía azúcar, mantequilla, huevos, harina, vainilla y chocolate. La receta se hizo popular rápidamente y se propagó por todo el país.

Con el tiempo, la receta original del brownie evolucionó para incluir diferentes variaciones. Algunas personas agregaron nueces, otras añadieron chips de chocolate, y algunas incluso hicieron brownies de dulce de leche o con ingredientes salados como tocino o queso. Hoy en día, hay innumerables variedades de brownies, y cada una tiene su propio sabor único y delicioso.

El brownie también ha sido parte de la cultura popular. En la década de 1920, el brownie se convirtió en un postre con presencia en las tiendas de dulces y cafés en todo el país (seguimos hablando de USA). En la década de 1930, los Boy Scouts comenzaron a vender brownies en sus campamentos para recaudar fondos, y la popularidad del postre continuó creciendo.

Una historia cortita pero espero que les brindara un poquito de información que tal vez desconocía, ¿te abrió el apetito?


Saludos, Florencia.

 
 
bottom of page